Fuente: TreceBits
Resulta relativamente común formar parte de un grupo de WhatsApp y que, en algún momento de la conversación, uno quiera comentar algo de forma exclusiva únicamente a una de las personas que forman parte de ese grupo.
La función se ha encontrado en una de las versiones beta para la app de WhatsApp en Android
La tarea es algo engorrosa, puesto que requiere salir del grupo e ir a buscar a ese usuario entre los contactos e iniciar una conversación individual. Además, la tarea se complica si se trata de una persona que no se encuentra entre nuestros contactos, puesto que entonces habría que apuntar su número de teléfono, agregarlo como contacto y, una vez hecho esto, iniciar la conversación.
Sin embargo, parece WhatsApp tiene previsto facilitarnos el ejercicio de entrar en contacto de forma privada con algún miembro de los grupos en los que estamos.
Al parecer la compañía está probando una nueva funcionalidad que sería algo así como un botón de “Responder en privado“. En la actualidad se encuentra entre el código de la versión beta 2.18.355, tal y como ha advertido WABetaInfo.
El test se desarrolla únicamente para la versión para Android de la app de WhatsApp, y tan sólo permite que sean los administradores de los grupos los que puedan hacer uso de la función de responder a un usuario de manera privada.
n realidad, puede que esta funcionalidad nunca llegue a lanzarse de manera oficial para la aplicación de WhatsApp, o también puede ser que el resultado de los test sea satisfactorio y acabe incorporándose a la aplicación en las próximas semanas.
WhatsApp tampoco ha confirmado si se trata de una funcionalidad que se habilitaría en una versión definitiva para todos los miembros de un grupo o únicamente para los administradores. También tendría sentido limitarla únicamente a éstos, y podría resultar útil para que ellos pudieran ponerse en contacto de manera directa con alguno de los integrantes de su grupo.
Sea como sea, habrá que esperar para ver si finalmente el botón se lanza oficialmente o no.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/