Fuente: Hipertextual YouTube puede limitar acceso
En la última actualización de sus Términos de Servicio, YouTube deja claro que podrá limitar el acceso a un canal si considera que no es “comercialmente viable”. YouTube puede limitar acceso
YouTube actualizó recientemente sus Términos de Servicio, un movimiento que suele ocurrir cada ciertos meses con la plataforma de vídeo. Sin embargo, en esta ocasión una política en particular ha causando extrañeza entre los usuarios de diversas partes del mundo, incluyendo España y México. Según explica la compañía, ahora podrán limitar el acceso al canal si consideran que ya no es “comercialmente viable”.
En caso de resultar seleccionado, el usuario será notificado
En caso de resultar seleccionado, el usuario será notificado con el motivo exacto de la suspensión o terminación de su canal. Esto les otorgará el tiempo suficiente para “exportar el Contenido que tiene en el Servicio”. Eso sí, existen algunas situaciones que pueden evitar el cierre del canal, la mayoría relacionadas con la aplicación de leyes locales que terminarían perjudicando a la propia YouTube:
Si constituiría un incumplimiento de la ley o de las indicaciones de una autoridad de aplicación de la ley o expondría a YouTube o a nuestros Afiliados a una posible responsabilidad legal de alguna otra forma; (b) pondría en riesgo una investigación o la integridad o el funcionamiento del Servicio; o (c) causaría daño a algún usuario, a otro tercero, a YouTube o a nuestros Afiliados. Si YouTube rescinde su acceso debido a cambios del Servicio, cuando sea razonablemente posible, se le proporcionará tiempo suficiente para exportar el Contenido que tiene en el Servicio.
La gran duda
Es importe mencionar que YouTube no solo está considerando a los canales de creadores de contenido. También a las millones de personas que diariamente consumen el susodicho a través de una cuenta. Aunque no han explicado de forma clara cómo van a considerar que un canal no es comercialmente viable, en foros y redes sociales se especula que este movimiento pretende hacer frente a los bloqueadores de anuncios, pero la compañía no se ha pronunciado al respecto. Seguramente en los próximos meses surgirán más detalles, y algunas polémicas.
Actualización (12/11 – 12:45h CET): el artículo ha sido actualizado con el comentario de Google España aclarando que no se cierra el canal de YouTube sino que se podrá limitar el acceso a la cuenta de Google.
Si necesitas formación sobre Youtube, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned