La idea de eliminar esta opción, dice la empresa, busca favorecer la difusión del contenido ya que los usuarios tendrán que crear mensajes personalizados.
Fuente: CNET
YouTube, la plataforma de videos propiedad de Google, anunció en su sitio de soporte que dos de sus funciones integradas para compartir videos desaparecerán.
Se trata de las opciones de compartir en Twitter y Google+, funciones integradas desde hace años y que permitían a los usuarios compartir contenido de YouTube de manera automática en sendas redes sociales. Según la compañía, la idea de eliminar esta opción “busca favorecer la difusión del contenido ya que los usuarios tendrán que crear mensajes personalizados en lugar de usar mensajes creados automáticamente”.
Según 9to5Google, que primero anunció este cambio, aunque la funcionalidad desaparecerá para todos los usuarios antes del 31 de enero, pero el resto de redes sociales como Facebook o Reddit la se mantendrán y sigue permaneciendo también la opción de copiar enlaces para compartir.
Esta opción de compartir contenidos automáticamente a través de Twitter y Google+ desaparece también de la ventana de publicación de videos de YouTube Creators, la herramienta para creadores de contenido desde la que podían difundir sus videos de manera automática.
En el caso de Google+, red social de la misma compañía y a punto de extinguirse,tiene sentido que esta opción desaparezca, pero nos quedan las dudas del por qué de esta decisión de Google para la red de microblogging, Twitter, en la que cada día vemos cómo los usuarios comparten sin cesar videos de YouTube.
Los usuarios no han tardado en expresar su opinión. Algunos escribieron como respuesta al anuncio de YouTube que no entienden por qué YouTube quiere hacer desaparecer una función tan útil para ellos. Otros se quejan de que, desde ahora, tendrán que copiar y pegar los enlaces a sus nuevos videos para publicarlos en Twitter.
Hemos solicitado comentarios a YouTube con el fin de esclarecer los motivos de su decisión y actualizaremos este artículo tan pronto como obtengamos una respuesta.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en